Mostrando entradas con la etiqueta Carchi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carchi. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2022

IV Encuentro Nacional de Cultura Funeraria




Los días 2 y 3 de diciembre de 2022 se llevará a cabo en la ciudad de Tulcán, el IV Encuentro Nacional de Cultura Funeraria (IV ENCF) titulado “Somos la cosecha de quienes nos precedieron”.

Este evento académico tendrá la participación de ponencias en torno al patrimonio, turismo y memorias funerarias de la zona norte del país. Contaremos además con la participación de colegas de Colombia. Se han incluido un recorrido especial en el Cementerio Patrimonial José María Azael Franco y otro en los vestigios de enterramientos del sistema hacendatario carchense, en la Concepción.

La actividad está siendo organizada por la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria, la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), el Gobierno Autónomo Descentralizado de Tulcán, el Cementerio José María Azael Franco  y apoyado por la Casa de la Cultura Núcleo del Carchi.

La agenda del  IV ENCF será difundida la tercera semana de noviembre a través de las redes sociales de las instituciones participantes. Es importante señalar que el ingreso a las conferencias es libre y gratuito.

Las inscripciones pueden realizarse en el siguiente enlace: Inscripción

domingo, 31 de marzo de 2019

Estableciendo lazos en la ciudad de Tulcán

Una de las primeras esculturas de ciprés del cementerio José Maria Azael Franco

El pasado miércoles, Daniel Rivera, coordinador nacional de la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria, visitó la ciudad de Tulcán en la provincia del Carchi. Esta ciudad es reconocida a nivel nacional e internacional por su cementerio José María Azael Franco Guerrero, este camposanto fue nombrado de esta manera en honor al iniciador de las esculturas en los jardines de cipreses, los restos de Franco descansan ahora en este lugar. De la misma manera, este cementerio está considerado como patrimonio cultural del Ecuador desde 1984.

Tumba de José María Azael Franco
Daniel Rivera con Marco Burbano, director de la carrera de Turismo de la UPEC


La visita del coordinador nacional, tuvo que ver con el nombramiento honorario de la carrera de turismo de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) a la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria. Marco Burbano, director de la carrera, aseguró que existe un enorme interés de trabajar en conjunto para el II Encuentro Nacional de Cultura Funeraria (IIENCF) que se está organizando en Cuenca y en proyectos en torno al patrimonio funerario de la zona norte del país. Por otra parte, Jaime Iturralde, docente de la UPEC acompaño el recorrido de Daniel Rivera por el Cementerio José María Azael Franco y aceptó ser el representante de la zona norte del país de la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria.

Fotografía de uno de los sectores del camposanto, al fondo la ciudad de Tulcán. Fotografía: D.R.
Daniel Rivera con Jaime Iturralde, docente de la UPEC y representante en el norte del país de la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria

Las convocatorias para presentar el resumen de ponencias para el IIENCF se pueden descargar a través de estas dos opciones: Opción 1 Opción 2 o se puede solicitar al correo: redfunerariaec@gmail.com