Una canción religiosa decía en su coro: "la muerte no es el final", ciertamente aunque desde otra perspectiva, esta afirmación es cierta. Con la muerte de una persona llegan una tras otra interesantes manifestaciones biológicas que ayudan a determinar el tiempo de muerte y ciertas causas. A continuación un pequeño repaso por los llamados "fenómenos cadavéricos"
Cuando una persona muere , van apareciendo gradualmente una serie de
fenómenos sobre el cuerpo , nos referimos a ellos como fenómenos
cadavéricos.
Algor Mortis
Algor
mortis, es el enfriamiento del cuerpo, de carácter generalizado,
desde las 0 a las 12 horas después del fallecimiento con una caída en la
temperatura de 0.8 a 1.1ºC por hora y de 0.4 a 0.5ºC por hora desde las
12 a las 24 horas posteriores a la defunción.
Existen factores
que pueden acelerar o retrasar este fenómeno cadavérico, tales como
pueden ser algunas causas de muerte o factores ambientales.
Deshidratación cadáverica Signo de Stenon Louis
Se debe a la perdida sistemáica del agua del cuerpo. Se manifiesta especialmente en el ojo. El signo de Stenon Louis se manifiesta por el hundimiento del globo ocular, pérdida de transparencia en la córnea, depósito de polvo en la conjuntiva, aparecimiento de la llamada tela glerosa y la consiguiente opacidad ocular.
Mancha Esclerótica o de Sommer-Larcher La mancha esclerótica o de Sommer-Larcher, es una mancha negra que suele aparecer primeramente en el angulo externo del ojo y posteriormente en el angulo interno.
Es
causada por la deshidratación lo que hace que la esclerótica se deseque
y permita que se transparente la coroides negra subyacente.
La mancha de Sommer-Larcher
aparece en las partes no cubiertas por los parpados entre las 3 y 5
horas después de la defunción y en algunas ocasiones las dos manchas
llegan a unirse.
| ![]()
Sommer-Larcher
|
Rigor Mortis
La rigidez cadavérica o Rigor Mortis es
un proceso lento de contractura muscular, esta demostrado que la causa
de dicha rigidez esta ligada a unos cambios de reaccion del tejido
muscular, que se hace acido, aumentando la acidez paralelamente con la
intensificacion de la rigidez, haciendose alcalino al desaparecer esta.
Los origenes de tal acidificacion es
la destruccion del acido adenosin-trifosforico "ATP” que pasa a acido
adenosin-difosforico "ADP” liberando una molecula de acido fosforico.
El
rigor mortis, aparece primero en los musculos de fibras lisas, como
el miocardio y el diafragma y posteriormente mas tardio en musculos
estriados esqueleticos.
En el corazon y el diafragma , al igual que en los musculos lisos, generalmente se inicia 2 horas despues del fallecimiento.
Livor Mortis
También
denominado lividez cadavérica, se caracteriza por la aparición de
manchas color rojo-vinoso, que son causadas por la paralización de la
circulación sanguínea , la acumulación de la sangre en los vasos
sanguíneos y la acción de la gravedad.
|
Dichas livideces aparecen aproximadamente de 3 a 5 horas después del fallecimiento.
| ![]() |
Espasmo Cadavérico
El
espasmo cadavérico , es lo que la gente piensa que es cuando un difunto
se mueve bruscamente , lo cual es una leyenda urbana... nada mas lejos
de la realidad.
El espasmo cadavérico , se manifiesta cuando la muerte sobreviene de golpe , quedando el difunto totalmente rígido en la posición en la que estaba, es muy interesante para diagnosticar suicidio. Se han dado casos de soldados en el campo de batalla que han sido abatidos y han quedado con la postura que tenían antes de morir incluso apuntando con el rifle fuertemente agarrado por sus manos. | ![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario