Por
Mercedes Caro Nodarse
El cementerio de
Reina, ubicado en el barrio homónimo de la ciudad de Cienfuegos, constituye un
auténtico museo de arte funerario de alto vuelo al aire libre. La prodigiosa
colección de esculturas atesorada en el camposanto (inaugurado el 21 de junio
de 1839) y la extraordinaria riqueza artística, con esplendorosas obras en su
mayoría de mármol de Carrara, hierro fundido y pizarra, junto a las lápidas
finamente labradas en los sepulcros como si fueran subtitulaje de una vieja
película muda, le valieron el reconocimiento de Monumento Nacional, otorgado el
30 de enero de 1990.
"Reina" es
único de su tipo, debido a la peculiar forma de enterramiento en el patio
principal —cuenta con dos—, en paredes de nichos verticales (clausurados desde
el 1900), en este caso circunscripto por tres hileras, que marcan un estilo de
la época colonial española, semejante al camposanto de Espada, construido
alrededor de 1805 en La Habana, y del que se conservan muy pocos vestigios.
"Es importante
involucrar a las nuevas generaciones en el afán por la preservación del
patrimonio local, mucho más si trata de una instalación como esta",
expresó Yarelis González Pelayo, socióloga de la Oficina del Conservador de la
Ciudad de Cienfuegos (OCCC). De ahí la iniciativa de convocar a un concurso de
artes plásticas y literatura, sobre todo a los niños que habitan en el entorno
de la necrópolis.
Las museólogas Odalis
Maceiras Díaz y Carmen Rosa Pérez Ortiz, pertenecientes al Grupo Cementerios,
del OCCC, comentaron cómo este evento constituye un primer paso de un sueño
mayor, teniendo en cuenta la importancia de cuidar el recinto por su
significación patrimonial e histórica. "Recibimos la colaboración de los
factores de la comunidad y del departamento de Arquitectura y Plan maestro de
la Oficina. Las muestras de las obras, unas 20 en total, las cuales incluyeron
tres maquetas, cuatro trabajos literarios y catorce dibujos, se encuentran
ubicadas en lo que será la sala museo de este cementerio".
Los ganadores fueron,
en Maquetas: premio especial para Yarianela Díaz Liriano; y primer lugar
compartido: Litzi Castillo León y Ronald Valdivié Altuna. En literatura: Ronald
Valdivié Altuna y Yankiel Díaz Liriano. En Dibujo (5-9 años): Anisha Sánchez
Ramos, Cristian Hurtado Villalobos y Luana Vilches León; (10-11 años): Addys
Verdeja León y Roberto Castellanos Santos. En Secundaria Básica: Diliany
Zerquera García.
Tal iniciativa forma
parte de la campaña de comunicación Vive tu patrimonio, con motivo del
bicentenario de la ciudad de Cienfuegos, a celebrarse el 22 de abril de 2019.
Fuente: http://www.5septiembre.cu/sociedad/cultura/item/56710-premiado-el-concurso-infantil-como-veo-mi-cementerio-de-reina
No hay comentarios:
Publicar un comentario