sábado, 28 de abril de 2018

Tecnología: autopsias mínimamente invasivas para detectar causas de muerte en regiones pobres



Por: MANUEL ANSEDE y PAU SANCLEMENTE
Manhiça (Mozambique)

La gente se muere al otro lado de nuestras cucharadas de azúcar. Millones de personas fallecen sin que nadie sepa por qué, a miles de kilómetros. Si alguien se concentra en una de estas cucharaditas de azúcar antes de echarla al café, quizá pueda desandar mentalmente el recorrido del edulcorante por el planeta hasta llegar a la casa de cemento de Virginia Chunguana y Elidio Carlos Lima. La pareja, de 21 y 30 años, vive en Manhiça, un municipio rural en el sur de Mozambique, uno de los países más pobres del mundo. Elidio trabaja como temporero, por unos 56 euros al mes, para la mayor fábrica de azúcar de la región: una mole industrial erguida sobre campos de caña, perteneciente a la multinacional británica Associated British Foods, la propietaria de la marca española Azucarera y de la cadena de ropa Primark. Virginia, con un nudo en la garganta, intenta relatar hoy la muerte de su bebé hace solo 30 días.
“La verdad es que no tenemos ni idea de por qué muere la mayor parte de la gente en los países más pobres”, resume con crudeza el pediatra español Quique Bassat, mientras se dispone a escuchar a Virginia a la sombra de un mango, entre patos, dos cerdos y un gallo. El sol abrasa. El bebé, según rememora la chica, nació sin vida, en su casa de cemento, tras un parto interminable que empezó un día y acabó el siguiente. No hay muchas más pistas. El fallecimiento, sin un culpable conocido, es una tragedia insoportable para la familia, pero solo un caso más para la estadística. La OMS calcula que unos 5,6 millones de niños mueren anualmente antes de cumplir los cinco años, sobre todo en África y el sur de Asia. Y menos del 3% de los fallecimientos son certificados por un médico.
“No solo no sabemos de qué muere la gente, sino que en muchos casos incluso no somos capaces de detectar que muere gente. Eso es lo que algunos llaman el escándalo de la invisibilidad. Te mueres, pero no queda registrado en ningún sitio ni siquiera que habías nacido”, lamenta Bassat, investigador ICREA en el Instituto de Salud Global de Barcelona.
Virginia responde a las preguntas de Bassat y su equipo. Es una autopsia verbal, en la que las palabras hacen de bisturí. En muchas regiones del mundo, este es el único método disponible para intentar averiguar la causa de un fallecimiento. Mientras Virginia contesta con susurros, su único hijo vivo corretea alrededor con una ametralladora hecha con ramas de papayo. Hasta 1992, Manhiça fue escenario de la guerra civil que arrasó el país durante 16 años. Algunos vecinos cuentan que los combatientes de la Resistencia Nacional Mozambiqueña, anticomunistas, cortaban las cabezas de los marxistas del Frente de Liberación de Mozambique y las paseaban en picas. Otros hombres, según narran las mismas fuentes, eran mutilados a punta de machete para imitar en su piel los bolsillos de las guayaberas, la vestimenta caricaturesca de los comunistas.
Así fue Manhiça hace no tanto. Hoy, el gran enemigo es el sida. El 40% de los adultos vive con VIH. Sin embargo, es un lugar para la esperanza. Estas tierras preñadas de azúcar han visto nacer una nueva herramienta, rápida y sencilla, para determinar con precisión la causa de una muerte: la autopsia mínimamente invasiva, desarrollada por el equipo de los investigadores españoles Quique Bassat, Clara Menéndez y Jaume Ordi. “La fiabilidad de la autopsia verbal es bajísima. En algunos casos, incluso puede ser peor que decir un diagnóstico al azar. La autopsia mínimamente invasiva, sin embargo, logra en niños hasta el 89% de concordancia con las autopsias completas”, describe Bassat.
Es lunes y el cadáver de una niña de 10 años espera a los investigadores en una sala del Hospital Central de Maputo. En la estancia contigua, los cuerpos de tres adultos son sometidos a autopsias completas. Sus torsos están abiertos en canal, con los pulmones, el corazón y el resto de órganos colgando por fuera como racimos de uvas. Un eviscerador se afana en abrir el cráneo de una mujer joven, con largas trenzas africanas, mediante una pequeña sierra eléctrica circular. La escena parece una carnicería. Además de caro y complejo, el procedimiento es inaceptable para muchas familias.
Sin embargo, el cadáver de la niña de 10 años está listo para una autopsia diferente. Su cuerpo preside una sala nueva y limpia. Lleva tan poco tiempo muerta que parece que está viva. Todavía es muy fácil imaginarla riendo y jugando, como cualquier chica de 10 años. En su pecho, un folio escrito a mano y pegado con celo a su piel informa de su nombre, su edad y su raza. Marisa (nombre ficticio) falleció horas antes tras una semana con vómitos y dificultades para respirar. Fue todo muy rápido.
La patóloga mozambiqueña Luisa Jamisse comienza a meter y a sacar con mimo una fina aguja de biopsia en el cuerpo de Marisa, para tomar muestras del tamaño de un fideo de su hígado, de sus pulmones y, a través de la nariz, de su cerebro. También extrae con una jeringuilla unos pocos mililitros de sangre y líquido cefalorraquídeo. El proceso apenas dura 30 minutos. Es tan sencillo que lo podría hacer cualquiera.
 “En la cultura africana, las autopsias completas son un tabú. Nos dicen: si no diagnosticasteis a mi hijo en vida, ¿por qué queréis abrir su cuerpo ahora que está muerto? Lo bueno de la autopsia mínimamente invasiva es que podemos devolver el cadáver intacto a su familia”, explica Cesaltina Ferreira, patóloga del Hospital Central de Maputo, ante el cuerpo inmaculado de la niña. El caso de Marisa, admite Bassat, “es un ejemplo claro de una muerte muy aguda en la que no tenemos ni idea de lo que ha pasado”.
La autopsia mínimamente invasiva es potencialmente tan rápida, limpia, sencilla y barata que ha inspirado un proyecto internacional, financiado con 75 millones de dólares por la Fundación Bill y Melinda Gates. La iniciativa, bautizada CHAMPS, despliega ahora esta metodología en seis países —Mozambique, Sudáfrica, Bangladesh, Kenia, Etiopía y Malí— para identificar durante los próximos 20 años las verdaderas causas de muerte en los países más pobres.
Lo que parece sencillo en un país rico es una tarea endiablada en los poblados profundos de África, siempre muy cerca de un hechicero y demasiado lejos de un médico. En su choza de ladrillos de barro en Manhiça, el curandero Eugenio Carlos Massimbe, de 40 años, se arrodilla y lanza en el suelo un puñado de conchas de moluscos, como si fueran dados en un casino. Tras mirarlas en silencio, vestido con una camiseta de la selección de fútbol de Sudáfrica y una falda con la cara del rey de Suazilandia, Massimbe proclama con solemnidad: “Los curanderos luchamos contra las maldiciones que echan los brujos para provocar enfermedades en las personas. Echamos a los espíritus malignos”.
“Aquí en Mozambique, y en Manhiça en particular, el fenómeno de la muerte se ve como algo muy místico, que está influido por creencias religiosas y tradicionales”, explica la antropóloga Khátia Munguambe, del Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM). Su equipo intenta identificar las barreras culturales para la aceptación de las autopsias mínimamente invasivas. “Estamos en un país en el que el tráfico de órganos es una realidad. Las personas son raptadas para extraer sus órganos para ritos tradicionales. Esto está documentado y ocurre en países de África subsahariana. Así que es muy fácil que las personas asocien una nueva tecnología a lo que ya saben que ocurre. Nuestro papel es frenar esos rumores”, sostiene Munguambe.
La investigadora pone otro ejemplo de los bulos que corren de boca en boca y amenazan con arruinar las nuevas políticas sanitarias. “Hemos detectado la creencia de que las mujeres contraen cáncer de cuello de útero porque tienen relaciones sexuales con hombres casados”, señala Munguambe. “Se piensa que las esposas de los hombres acuden a brujos para que hechicen a las amantes, con el resultado de un tumor. Esto crea mucho estigma. Las mujeres tienen miedo de descubrir que tienen un cáncer de cuello de útero, porque serán acusadas de adulterio”.
El Centro de Investigación en Salud de Manhiça es uno de los epicentros de la búsqueda de las causas de la muerte. La institución se creó en 1996, con apoyo de la Cooperación Española y bajo el liderazgo del epidemiólogo Pedro Alonso. Hoy, la organización mozambiqueña está hermanada con el Instituto de Salud Global de Barcelona, un centro impulsado por la Fundación Bancaria "la Caixa". La médica Clara Menéndez ha trabajado en ambos lugares desde el primer día.
“Cuando sabemos la causa precisa de una muerte después de realizar una autopsia mínimamente invasiva, es frustrante, porque la mayoría de las muertes, yo diría que hasta el 90%, podrían haberse prevenido”, lamenta Menéndez, directora de la iniciativa de Salud Materna, Infantil y Reproductiva en el Instituto de Salud Global de Barcelona.
La de la niña Marisa es una de esas muertes frustrantes. El patólogo Jaume Ordi recibe las ínfimas muestras del cadáver un día soleado en el Hospital Clínic de Barcelona. “Hemos podido confirmar, con los análisis anatomopatológicos y microbiológicos, que la niña murió de neumonía, pero tenía además una malaria cerebral, que contribuyó también de forma significativa a su muerte”. Ambas enfermedades eran fácilmente prevenibles y tratables con fármacos de unos pocos euros. Marisa, como otros millones de niños cada año, no tendría por qué haber muerto.
“Este proyecto puede significar una verdadera revolución en la salud pública, porque por primera vez tendremos unos datos fiables que nos permitirán entender de qué se muere la gente en los países más pobres”, confía Quique Bassat. “Y entender de qué se muere la gente en los países más pobres nos permitirá cambiar las cosas: cambiar nuestras políticas actuales de salud para prevenir que estas muertes ocurran en el futuro”.

La Red Funeraria Ec. colabora con estudiantes de Arquitectura de la UDLA


Docentes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de las Américas de Quito (UDLA) han invitado a la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria a participar en los talleres de prácticos de sus estudiantes de últimos niveles.

Nuestros especialistas brindarán apoyo a los estudiantes mediante el análisis de proyectos que tengan como centro a la arquitectura funeraria contemporánea. Los diversos espacios y talleres serán la oportunidad para debatir en torno a las nuevas espacialidades para la gestión de la muerte, la banalización de la vida, la virtualidad y los futuros post humanos.

La colaboración entre la academia y la Red Ecuatoriana de Cultura funeraria se enmarca dentro del principio de  difusión de los estudios de la muerte que nos sustenta como red y que se constituye en uno de nuestros principios de acción comunitaria.

martes, 24 de abril de 2018

Miembros de la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria reciben curación en San Miguel del Común


Durante todo el mes de abril, el Instituto Metropolitano de Patrimonio y miembros de la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria, mantuvieron contacto con los habitantes de la zona nor oriental de la parroquia de Calderón con el objetivo de consolidar ejercicios participativos en torno a la difusión de las prácticas y espacios funerarios de la zona.


El intenso trabajo, de más de seis meses al interior de cementerios y otros espacios funerarios será dado a conocer pronto en la ciudad y en el exterior (dentro del Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales en Cochabamba -Bolivia)

La Asociación Cultural Uma Yaku, conformada por yachaks y curadores de San Miguel del Común, quiso ser  parte del cierre de la etapa de investigación del proyecto e invitó al equipo de trabajo a una sesión de sanación y a una limpia de florecimiento en el lugar sagrado de Uma Yaku.  En la sesión se contó con la participación de 16 sabios sanadores que buscan rescatar las prácticas y ritos ancestrales relacionados con la curación, la enfermedad, la vida y la muerte. 


El Instituto Metropolitano de Patrimonio y la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria agradecen a nuestros amigos de San Miguel por tan bello acto.







El cementerio San Pedro es un referente iberoamericano


Por: Valentina Vogt 
Para EL TIEMPO
valalb@eltiempo.com
Fotografías: Jaiver Nieto
Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/el-cementerio-san-pedro-es-un-referente-iberoamericano-207820




El Museo Cementerio San Pedro es una réplica concentrada de Medellín. Está dividido por barrios, que a su vez fragmentan la superficie por estratos; están los populares y las élites haciendo un retrato de una realidad social que perdura. Está comprimida la historia, con sus violencias y sus dolores. Está dibujada una corriente artística, con sus mutaciones. Y también la transformación arquitectónica que habla de un cambio de percepción.

Pero además, el camposanto es un referente estadístico con datos reales de la vida y la muerte. Y esos opuestos albergan ejemplos de olvidos personales alrededor de tumbas que no reciben visitas. Pero también lápidas a las que les brotan recuerdos y flores y cartas de adiós.

Además de ser la necrópolis más antigua que todavía está en uso en Medellín, el lugar ha logrado posicionarse como un punto de encuentro cultural desde que se convirtió en museo hace 20 años, asumiendo la memoria como un valor atractivo.

En 1998 el espacio fue declarado museo. Para el Concejo Internacional de Museos (Icom), los requisitos para la declaratoria son: ser un espacio abierto al público, que conserva, investiga, comunica y expone el patrimonio material e inmaterial de la humanidad. Y todo lo cumplía y lo sigue cumpliendo el San Pedro.

La Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, una alianza consolidada en el año 2000 para proteger espacios como este en 13 países hispanohablantes, decidió reconocer los esfuerzos del camposanto por ser un referente para los demás camposantos.

De hecho, el primer encuentro de la red se llevó a cabo en el San Pedro hace más de 18 años, pues desde entonces era validado por los integrantes de varios países como una referencia.

Cementerios como el de la Recoleta, en Buenos Aires (Argentina) o el Torrero de Zaragoza (España) también hacen parte de la red y, según Diego Bernal, historiador y miembro activo de la corporación, estos espacios, que también cuentan con un valor histórico y cultural evidente, han encontrado inspiración en la experiencia del San Pedro.

Cementerio Universal, una lucha contra el abandono y el olvido
Necrotour, un recorrido para no olvidar el conflicto armado
Rinden homenaje a víctimas de desaparición forzada en Medellín
“El cementerio para la red es una escuela por su innovación. Aportó para que el cementerio de Lima (Perú) sea hoy un museo cementerio, también para el Británico de Montevideo (Uruguay)”, aseguró Bernal.

La red quiso entonces, reconocer el trabajo que ha permitido recuperar un espacio que simbólicamente estaba muy deteriorado, que había perdido viabilidad con el paso del tiempo.
Son 176 años de historia alojada en 30.000 metros cuadrados de tierra. Un lugar que puede contar mejor que cualquier historiador el acontecer local y que sigue alimentándose de nuevos relatos. Parte de esa capacidad está en la forma de repensar un espacio como este.

Para Patricia García, directora del Museo Cementerio San Pedro, el valor del espacio radica, sin duda, en las vidas interrumpidas de quienes han llegado desde 1842, año en el que fue fundado gracias a la iniciativa del médico Pedro Uribe Restrepo.

En ese sentido, el entendimiento del camposanto como un lugar de encuentro en la ciudad, no puede darse sin reconocer que su función principal es la de darle sepultura a los muertos. “Tenemos que entender su condición de cementerio, para entenderlo como museo”, aseguró.

Entre la tradición de quienes celebran la vida de los familiares que perdieron, una variada oferta cultural permite involucrar a las nuevas generaciones en las prácticas que se dan dentro del cementerio. “Con sus historias y materialidad han demostrado efectos y sentimientos que nos sirven para contar una historia que no es la de la muerte, es la de la memoria”, agregó la directora.

Lo que empezó siendo una auto representación de las élites, quienes decidieron crear el espacio, es hoy un punto de convergencia tan real como la confluencia natural de las gentes de Medellín. Y los visitantes pueden llevarse una impresión de la ciudad, gracias a un guión museológico que divide el lugar en cuatro momentos: los cambios de la sociedad antioqueña alrededor de los años veinte, la apropiación del espacio por parte de la cultura popular entre 1971 y 1997 y la reflexión que inunda hoy los rincones de la necrópolis.

Ser un escenario cultural, le ha permitido al San Pedro mantenerse en los imaginarios sociales de la ciudad. Sin embargo, desde su administración aseguran que el sostenimiento del cementerio se logra a través de la sepultura, y que la cultura es un valor agregado, una puerta al conocimiento y una forma de construir identidad.